Sunday, February 24, 2008

el bueno, el malo y... aquí no hay feo

Tengo un conflicto interno.
Hace mucho no me encontraba en una disyuntiva así..pero sí es como que mi modus operandi.

De un lado tengo al malo. Y "malo" porque sí, no me deja nada bueno.
Definiendo bueno como - aprendizaje, interacción positiva, alegría, ilusión, etc.
(chale qué demandante soy) Pero! Esque ahí está la cuestión.
Me encuentro al bueno. Y es totalmente lo opuesto.
Y sí, lo que más me hace babear: inteligencia, honestidad, apertura, diálogo!

Qué quieres? Diría mi chaparrito playero.
Un montón de cosas.. pero entre ellas destacaría:

Conversaciones inteligentes, aprendizajes, convivencia, ese rush, ese sentimiento de no-sé-qué-está-pasando, deseo, provocación, ilusión, honestidad... enamorarme.
Sentir ese como mariposeo.. pero el chido. El que te apendeja mal mal mal pedo.
Vivir el sentimiento de (bueno no sé si nada más a mi me pasa) pero son como que unas ganas insaciables de tener contacto con el otro y al mismo tiempo saber que si pasa eso te vas a desvanecer así, como Amelie cuando se hace agua.

Acabo de decir en voz alta "ah! qué tengo?!"
No sé. Me gusta. Me pone de buenas. Me da miedo. Me da más curiosidad que miedo.
Me siento tonta jajaja. Neta, tonta así como chiveada. Ah! sí es cierto! el chaparrito dijo "chiveada". Ni yo me había percatado de eso.

Tampoco me quiero ir como toda la vida, sin-pensar.
Y sí, me estoy adelantando bien cabrón. Pero me impresionó el sentimiento que me provoca. Me sigue impresionando.
Será confusión? Será qué?
Ehm.....
Bueno.. Sigo leyendo el lobo estepario. Inicio con los escritos de Harry.
Espero en el inter encontrar algo más....

(nótese, ya se me olvidó el malo)
Según yo iba a escribir de él. Pero es tan complejo. Estas cosas así no funcionan. La complejidad es para otras cosas. El chiste es pasársela bien!
Y sí, me gusta.. Me atrae. Un chingo pero... pero, pero, pero...
Na ne ne ne (jejejejeje nanonaisss)

Voy con Harry.. Vengo luego!

Sunday, February 10, 2008

desde afuera [Outsider]

Ayer platicaba con Carlos sobre la vida, en general.
Gustos, disgustos, definiciones y conceptualizaciones de contextos, situaciones, etc.

Ambos nos dedicamos a la cuestión de producción, por un lado.
Por el otro somos idealistas, soñadores y creyentes de que existe algo más allá que nos conecta a todos.
Lo puntualizo en plural porque platicando con él caí en cuenta de que, efectivamente estamos en el mismo canal. Cada uno con su versión obviamente, pero grosso modo, es el mismo trip.

En la plática surgieron un mar de cosas que a mi particular modo de verlo, son interesantes. Del total de ellas rescato [The Outsider].
Me contó del concepto, lo que significa y cómo es que ha surgido.
Básicamente el Outsider es el Lobo Estepario contemporáneo. Algo así.
Es ese burgués que repulsa todo lo que le sucede alrededor. Inconformidad con los trabajos, con el sistema, con la forma en la que las dinámicas sociales están establecidas y con la forma en que éstas dejan de empatar en ese 'nuevo modelo' que los sistemas educativos implementan.
En otras palabras: es el individuo burgués que mantiene una lucha interna entre lo que vive en su contexto exterior y sus ideales de vida. Que finalmente no empatan, no son congruentes uno con el otro y de ahí se genera toda una doble vida o dualidad en formas de pensar/actuar.
"A Cabrón!" dije, "ahuevo! ahí está el pedo!"
Me identifiqué con el concepto casi de inmediato. Internamente mi voz decía: "sí, esa eres tú".
Y no por querer encontrar un modelo ideal ante el cual pudieran tener punto de referencia todos mis cuestionamientos mentales y parte, incoformidades hacia lo que vivo y siento; sino por saber que sí existe, que no soy la única y que finalmente es un fenómeno social que ahí está.
No creo que sea nada complejo o que haya descubierto el hilo negro, obvio no.
Pero sí me deja las cosas un poco más claras. Vaya, curiosamente me deja una tranquilidad el saber que como yo, hay muchísimas personas que pasan por este tipo de circunstancias. No digo que sean exactamente iguales, pero que a fin de cuentas los brochazos de esos matices que nos visten, vienen como que de la misma mano.
Por eso comparto esto. Porque creo que como yo, tú que me lees puedes estar en el mismo lugar y digo: pasa la voz.
Definitivamente re-leeré El Lobo Estepario.. Cuando termine volveré a leer este post y haré un nuevo ensayo al respecto.

Ah! se me olvidaba!
A Perfect Circle -The Outsider. Maynard: ahora entiendo. Gracias por semejante creación.