tú en recuerdo
es como el vaivén de las olas
de repente me golpeas fuertemente
de repente llegas y me acaricias
de repente no hago más que quebrar en llanto
de repente..
y me dejo llevar
y las lágrimas brotan
como queriéndote decir todo lo que no te alcancé a decir
todo lo que para mi significas
porque no te has ido
y sería inútil tratar de convencerme de que un día te irás.
no dimensiono hasta donde llegué en tu vida
y perderte así.. no lo puedo describir
eso te hace único, incomparable
y hasta cierto punto insuperable.
es esa misma sensación que tuve
desde el primer día que te conocí
tu intensidad llevada a otro contexto
no el idóneo, pero sí uno muy especial.
no tienes punto de comparación en mi vida
y eso te convierte en un sinfin de cosas
pero sobre todo, inigualable.
podría pasar horas escribiendo sobre tí
o sobre tu y yo.. o sobre lo que fue
o lo que pudo haber sido.
la realidad es que me dueles
te extraño... a pesar de todo
y todavía te quiero
transparente, como fuiste tú.
ahora sólo me resta dejar
que mis lágrimas te hablen y te digan
todo lo que siento.
Thursday, October 16, 2008
Saturday, August 2, 2008
DESPERTAR
Ya entendí.
Veo el camino
sé a donde
sé cómo
tengo con qué
Ahí está
ahí siempre ha estado
simplemente
no veía claro.
es impresionante lo que un objetivo te hace
ser y hacer.
dejo atrás esa visión polarizada de las cosas
ya no es blanco o negro
puedo acomodarme sin problemas
en una gama de grises que van más conmigo.
tenía mucho de no pasar por aquí pero
en parte fue eso.
descubrir y entender lo que no lograba entender.
lo sabía.
una etapa.
una de tantas.
Veo el camino
sé a donde
sé cómo
tengo con qué
Ahí está
ahí siempre ha estado
simplemente
no veía claro.
es impresionante lo que un objetivo te hace
ser y hacer.
dejo atrás esa visión polarizada de las cosas
ya no es blanco o negro
puedo acomodarme sin problemas
en una gama de grises que van más conmigo.
tenía mucho de no pasar por aquí pero
en parte fue eso.
descubrir y entender lo que no lograba entender.
lo sabía.
una etapa.
una de tantas.
Monday, May 19, 2008
deseos
be careful with what you wish for.
es increíble. pero pasa.
sí se cumplen esos deseos.
lo que uno nunca sabe es
a expensas de qué.
entonces pienso.
me detengo a pensar y sí,
caigo en cuenta de que
se me cumplen los deseos.
autoprogramación?
coincidencia?
fuerzas externas?
noooo sé.
pero es real.
está pasando.
y lo más cabrón es que
sí es a 'expensas de'.
trataré de pedir deseos
menos egoístas
mi estúpida ira
ha llegado a cegarme
al grado de no ver
lo valioso que tenía enfrente.
y qué clichés.
(no de oquis son clichés)
son más bien
'verdades'
que se dejan en tela de juicio
para que quienes las quieran tomar
hagan uso de ellas...
y ver qué tal les funcionan.
escribo bien raro ya sé
pero la mente de nadie
es precisamente la más congruente.
es increíble. pero pasa.
sí se cumplen esos deseos.
lo que uno nunca sabe es
a expensas de qué.
entonces pienso.
me detengo a pensar y sí,
caigo en cuenta de que
se me cumplen los deseos.
autoprogramación?
coincidencia?
fuerzas externas?
noooo sé.
pero es real.
está pasando.
y lo más cabrón es que
sí es a 'expensas de'.
trataré de pedir deseos
menos egoístas
mi estúpida ira
ha llegado a cegarme
al grado de no ver
lo valioso que tenía enfrente.
y qué clichés.
(no de oquis son clichés)
son más bien
'verdades'
que se dejan en tela de juicio
para que quienes las quieran tomar
hagan uso de ellas...
y ver qué tal les funcionan.
escribo bien raro ya sé
pero la mente de nadie
es precisamente la más congruente.
Sunday, April 20, 2008
desconfiguración
escribo breve
me cuesta mucho
entender la muerte
separarme por siempre
de alguien a quien quiero
y he querido durante mi vida
no sé como asimilarlo
no sé
no lo entiendo
no lo concibo
y duele
mucho.
y se me vienen a la mente
muchísimas palabras
para describir ese sentimiento
que finalmente queda en eso
en palabras.
no me alcanzan
no son las suficientes
mi semblante lo dice mejor
al menos quiero pensar
que así es.
me cuesta mucho
entender la muerte
separarme por siempre
de alguien a quien quiero
y he querido durante mi vida
no sé como asimilarlo
no sé
no lo entiendo
no lo concibo
y duele
mucho.
y se me vienen a la mente
muchísimas palabras
para describir ese sentimiento
que finalmente queda en eso
en palabras.
no me alcanzan
no son las suficientes
mi semblante lo dice mejor
al menos quiero pensar
que así es.
Sunday, April 6, 2008
sindrome de abstinencia
chale
le llego de lleno.
así a lo marrano, como dijera mi .. bueno ese guey.
tengo una nueva definición en mi vida:
la eriza o sindrome de abstinencia de los vatos.
es decir, desde hace como ... meses, ya perdí la cuenta. No pasaban más de unas 2 ó 3 semanas sin tener alguien a la mano. nadie en particular.
según yo: 'nadie en particular'.
desde mi último post han pasado muchas cosas.
dejo, discuto, peleo, río, pego corajes, etc., etc.
la onda es que ahorita me pegó el sindrome de abstinencia de vatos.
traigo el maldito cosquilleo y quiero quiero tener al 'nadie en particular' cerca.
Para qué? realmente no tengo una razón.
Es como cuando el borracho quiere esa chela recuperadora.
Bueno hasta eso ese guey tiene más 'justificación' que yo.. por lo de la onda física.
Pero pues así está la situación..
Seguiré el day by day.
Jajaja.. uno no se imagina las situaciones en las que se ve enredado hasta que dice
"qué pedo? qué pasó?"
bueno.. aparte de eso está el corto.
EEEL COOORTOOOO!!!
con mil pendientes.. muchísimas cosas..
chingado.. sí
estoy pendeja.
qué quiero si ya sé que es un cabrón y me ha tratado de la ñe..
y se las da de no se que.. wrrrrrrrrrrpasjoifaslkfjagf
ya
basta.
necesitaba esto.
en 2 meses mas cambio de digito complementario.
haha hoy me acorde meramente por el numero..
a ver que tal me sientan los... mm
ay luego ay luego!
jajaja
yaaaaaaaaaaaaaa!
le llego de lleno.
así a lo marrano, como dijera mi .. bueno ese guey.
tengo una nueva definición en mi vida:
la eriza o sindrome de abstinencia de los vatos.
es decir, desde hace como ... meses, ya perdí la cuenta. No pasaban más de unas 2 ó 3 semanas sin tener alguien a la mano. nadie en particular.
según yo: 'nadie en particular'.
desde mi último post han pasado muchas cosas.
dejo, discuto, peleo, río, pego corajes, etc., etc.
la onda es que ahorita me pegó el sindrome de abstinencia de vatos.
traigo el maldito cosquilleo y quiero quiero tener al 'nadie en particular' cerca.
Para qué? realmente no tengo una razón.
Es como cuando el borracho quiere esa chela recuperadora.
Bueno hasta eso ese guey tiene más 'justificación' que yo.. por lo de la onda física.
Pero pues así está la situación..
Seguiré el day by day.
Jajaja.. uno no se imagina las situaciones en las que se ve enredado hasta que dice
"qué pedo? qué pasó?"
bueno.. aparte de eso está el corto.
EEEL COOORTOOOO!!!
con mil pendientes.. muchísimas cosas..
chingado.. sí
estoy pendeja.
qué quiero si ya sé que es un cabrón y me ha tratado de la ñe..
y se las da de no se que.. wrrrrrrrrrrpasjoifaslkfjagf
ya
basta.
necesitaba esto.
en 2 meses mas cambio de digito complementario.
haha hoy me acorde meramente por el numero..
a ver que tal me sientan los... mm
ay luego ay luego!
jajaja
yaaaaaaaaaaaaaa!
Sunday, February 24, 2008
el bueno, el malo y... aquí no hay feo
Tengo un conflicto interno.
Hace mucho no me encontraba en una disyuntiva así..pero sí es como que mi modus operandi.
De un lado tengo al malo. Y "malo" porque sí, no me deja nada bueno.
Definiendo bueno como - aprendizaje, interacción positiva, alegría, ilusión, etc.
(chale qué demandante soy) Pero! Esque ahí está la cuestión.
Me encuentro al bueno. Y es totalmente lo opuesto.
Y sí, lo que más me hace babear: inteligencia, honestidad, apertura, diálogo!
Qué quieres? Diría mi chaparrito playero.
Un montón de cosas.. pero entre ellas destacaría:
Conversaciones inteligentes, aprendizajes, convivencia, ese rush, ese sentimiento de no-sé-qué-está-pasando, deseo, provocación, ilusión, honestidad... enamorarme.
Sentir ese como mariposeo.. pero el chido. El que te apendeja mal mal mal pedo.
Vivir el sentimiento de (bueno no sé si nada más a mi me pasa) pero son como que unas ganas insaciables de tener contacto con el otro y al mismo tiempo saber que si pasa eso te vas a desvanecer así, como Amelie cuando se hace agua.
Acabo de decir en voz alta "ah! qué tengo?!"
No sé. Me gusta. Me pone de buenas. Me da miedo. Me da más curiosidad que miedo.
Me siento tonta jajaja. Neta, tonta así como chiveada. Ah! sí es cierto! el chaparrito dijo "chiveada". Ni yo me había percatado de eso.
Tampoco me quiero ir como toda la vida, sin-pensar.
Y sí, me estoy adelantando bien cabrón. Pero me impresionó el sentimiento que me provoca. Me sigue impresionando.
Será confusión? Será qué?
Ehm.....
Bueno.. Sigo leyendo el lobo estepario. Inicio con los escritos de Harry.
Espero en el inter encontrar algo más....
(nótese, ya se me olvidó el malo)
Según yo iba a escribir de él. Pero es tan complejo. Estas cosas así no funcionan. La complejidad es para otras cosas. El chiste es pasársela bien!
Y sí, me gusta.. Me atrae. Un chingo pero... pero, pero, pero...
Na ne ne ne (jejejejeje nanonaisss)
Voy con Harry.. Vengo luego!
Hace mucho no me encontraba en una disyuntiva así..pero sí es como que mi modus operandi.
De un lado tengo al malo. Y "malo" porque sí, no me deja nada bueno.
Definiendo bueno como - aprendizaje, interacción positiva, alegría, ilusión, etc.
(chale qué demandante soy) Pero! Esque ahí está la cuestión.
Me encuentro al bueno. Y es totalmente lo opuesto.
Y sí, lo que más me hace babear: inteligencia, honestidad, apertura, diálogo!
Qué quieres? Diría mi chaparrito playero.
Un montón de cosas.. pero entre ellas destacaría:
Conversaciones inteligentes, aprendizajes, convivencia, ese rush, ese sentimiento de no-sé-qué-está-pasando, deseo, provocación, ilusión, honestidad... enamorarme.
Sentir ese como mariposeo.. pero el chido. El que te apendeja mal mal mal pedo.
Vivir el sentimiento de (bueno no sé si nada más a mi me pasa) pero son como que unas ganas insaciables de tener contacto con el otro y al mismo tiempo saber que si pasa eso te vas a desvanecer así, como Amelie cuando se hace agua.
Acabo de decir en voz alta "ah! qué tengo?!"
No sé. Me gusta. Me pone de buenas. Me da miedo. Me da más curiosidad que miedo.
Me siento tonta jajaja. Neta, tonta así como chiveada. Ah! sí es cierto! el chaparrito dijo "chiveada". Ni yo me había percatado de eso.
Tampoco me quiero ir como toda la vida, sin-pensar.
Y sí, me estoy adelantando bien cabrón. Pero me impresionó el sentimiento que me provoca. Me sigue impresionando.
Será confusión? Será qué?
Ehm.....
Bueno.. Sigo leyendo el lobo estepario. Inicio con los escritos de Harry.
Espero en el inter encontrar algo más....
(nótese, ya se me olvidó el malo)
Según yo iba a escribir de él. Pero es tan complejo. Estas cosas así no funcionan. La complejidad es para otras cosas. El chiste es pasársela bien!
Y sí, me gusta.. Me atrae. Un chingo pero... pero, pero, pero...
Na ne ne ne (jejejejeje nanonaisss)
Voy con Harry.. Vengo luego!
Sunday, February 10, 2008
desde afuera [Outsider]
Ayer platicaba con Carlos sobre la vida, en general.
Gustos, disgustos, definiciones y conceptualizaciones de contextos, situaciones, etc.
Ambos nos dedicamos a la cuestión de producción, por un lado.
Por el otro somos idealistas, soñadores y creyentes de que existe algo más allá que nos conecta a todos.
Lo puntualizo en plural porque platicando con él caí en cuenta de que, efectivamente estamos en el mismo canal. Cada uno con su versión obviamente, pero grosso modo, es el mismo trip.
En la plática surgieron un mar de cosas que a mi particular modo de verlo, son interesantes. Del total de ellas rescato [The Outsider].
Me contó del concepto, lo que significa y cómo es que ha surgido.
Básicamente el Outsider es el Lobo Estepario contemporáneo. Algo así.
Es ese burgués que repulsa todo lo que le sucede alrededor. Inconformidad con los trabajos, con el sistema, con la forma en la que las dinámicas sociales están establecidas y con la forma en que éstas dejan de empatar en ese 'nuevo modelo' que los sistemas educativos implementan.
En otras palabras: es el individuo burgués que mantiene una lucha interna entre lo que vive en su contexto exterior y sus ideales de vida. Que finalmente no empatan, no son congruentes uno con el otro y de ahí se genera toda una doble vida o dualidad en formas de pensar/actuar.
"A Cabrón!" dije, "ahuevo! ahí está el pedo!"
Me identifiqué con el concepto casi de inmediato. Internamente mi voz decía: "sí, esa eres tú".
Y no por querer encontrar un modelo ideal ante el cual pudieran tener punto de referencia todos mis cuestionamientos mentales y parte, incoformidades hacia lo que vivo y siento; sino por saber que sí existe, que no soy la única y que finalmente es un fenómeno social que ahí está.
No creo que sea nada complejo o que haya descubierto el hilo negro, obvio no.
Pero sí me deja las cosas un poco más claras. Vaya, curiosamente me deja una tranquilidad el saber que como yo, hay muchísimas personas que pasan por este tipo de circunstancias. No digo que sean exactamente iguales, pero que a fin de cuentas los brochazos de esos matices que nos visten, vienen como que de la misma mano.
Por eso comparto esto. Porque creo que como yo, tú que me lees puedes estar en el mismo lugar y digo: pasa la voz.
Definitivamente re-leeré El Lobo Estepario.. Cuando termine volveré a leer este post y haré un nuevo ensayo al respecto.
Ah! se me olvidaba!
A Perfect Circle -The Outsider. Maynard: ahora entiendo. Gracias por semejante creación.
Gustos, disgustos, definiciones y conceptualizaciones de contextos, situaciones, etc.
Ambos nos dedicamos a la cuestión de producción, por un lado.
Por el otro somos idealistas, soñadores y creyentes de que existe algo más allá que nos conecta a todos.
Lo puntualizo en plural porque platicando con él caí en cuenta de que, efectivamente estamos en el mismo canal. Cada uno con su versión obviamente, pero grosso modo, es el mismo trip.
En la plática surgieron un mar de cosas que a mi particular modo de verlo, son interesantes. Del total de ellas rescato [The Outsider].
Me contó del concepto, lo que significa y cómo es que ha surgido.
Básicamente el Outsider es el Lobo Estepario contemporáneo. Algo así.
Es ese burgués que repulsa todo lo que le sucede alrededor. Inconformidad con los trabajos, con el sistema, con la forma en la que las dinámicas sociales están establecidas y con la forma en que éstas dejan de empatar en ese 'nuevo modelo' que los sistemas educativos implementan.
En otras palabras: es el individuo burgués que mantiene una lucha interna entre lo que vive en su contexto exterior y sus ideales de vida. Que finalmente no empatan, no son congruentes uno con el otro y de ahí se genera toda una doble vida o dualidad en formas de pensar/actuar.
"A Cabrón!" dije, "ahuevo! ahí está el pedo!"
Me identifiqué con el concepto casi de inmediato. Internamente mi voz decía: "sí, esa eres tú".
Y no por querer encontrar un modelo ideal ante el cual pudieran tener punto de referencia todos mis cuestionamientos mentales y parte, incoformidades hacia lo que vivo y siento; sino por saber que sí existe, que no soy la única y que finalmente es un fenómeno social que ahí está.
No creo que sea nada complejo o que haya descubierto el hilo negro, obvio no.
Pero sí me deja las cosas un poco más claras. Vaya, curiosamente me deja una tranquilidad el saber que como yo, hay muchísimas personas que pasan por este tipo de circunstancias. No digo que sean exactamente iguales, pero que a fin de cuentas los brochazos de esos matices que nos visten, vienen como que de la misma mano.
Por eso comparto esto. Porque creo que como yo, tú que me lees puedes estar en el mismo lugar y digo: pasa la voz.
Definitivamente re-leeré El Lobo Estepario.. Cuando termine volveré a leer este post y haré un nuevo ensayo al respecto.
Ah! se me olvidaba!
A Perfect Circle -The Outsider. Maynard: ahora entiendo. Gracias por semejante creación.
Etiquetas:
burguesía,
dialéctica interna,
issues,
The Outsider
Sunday, January 27, 2008
gustos.al.gusto
Hace como dos o tres días me vino a la mente la idea de que, últimamente, si no es que la mayoría de las veces escribo puro cotorreo mental. Pero más bien enfocado a sacar todo eso que traigo en mente referente a vida, forma de ser.. wara wara..
Hoy quiero escribir sobre otra cosa. Mis gustos.
Algo más entretenido, algo más digerible, algo más.
En esta particular edición me avoco a la música.
La música es el lenguaje del que me alimento, retroalimento y a través del cual me comunico el 99.99% de las veces.
Desde muy niña tuve la tendencia de aprenderme rápido las canciones, de hallar el ritmo, de entonar. Y no que sea una gracia, pero sé de gente que no agarra onda en este sentido, como para mí pudiera ser.. no sé armar una ecuación matemática o de física. Algo así.
Me transporto, me consuelo, me visualizo, me siento. Gracias a ella he logrado entrar en contacto con mucha gente. Creo que eso es algo que hasta el día de hoy lo sigo haciendo. La música es como que el conecte que existe entre la gente de mi círculo social o círculos sociales vaya. Me ha permeado tanto que, me es casi imposible evadir la pregunta "oye y a tí qué tipo de música te late?" De cajón, de cajón le tengo que preguntar a la persona con la que platico. Algunas veces se limitan y obtengo respuestas como "de todo.." (puta que hueva) y en otras ocasiones obtengo respuestas como las que a mi me gustan "pues depende.. pero por ejemplo, "X" banda trae propuesta chida.." etc., etc.
También me he percatado de que es poca la gente que conozco que no disfrute tanto de la música. Para mi son raros, claro. Pero finalmente los entiendo. Cada quien tiene su pasión. Y sí, sé que sí, la música es una pasión. Mueve cosas que traigo adentro, física y emocionalmente. Existen rolas con las que no puedo evitar bailar o subir los brazos o algo así... Esas me gustan mucho. Hay otras que me hacen llorar así nomás con escucharlas.
Podría seguir escribiendo al respecto y la neta es interminable mi relación con la música.
Mi mejor amante, mi mejor acompañante...
Seguiré disfrutando de ella hasta que me muera. Literalmente hablando.
Y sí, he tenido el sueño güajiro de aportar algo en eso. Total no canto tan mal!
Por satisfacción personal meramente. Pero sí, estar en un escenario es otro trip. Sólo una vez tuve la oportunidad y la conexión que hice con algunas personas me dejó de a 6.
Espero más adelante contar algun relato referente a ello... En versión actualizada claro!
Sigo.
Camareishon!
Hoy quiero escribir sobre otra cosa. Mis gustos.
Algo más entretenido, algo más digerible, algo más.
En esta particular edición me avoco a la música.
La música es el lenguaje del que me alimento, retroalimento y a través del cual me comunico el 99.99% de las veces.
Desde muy niña tuve la tendencia de aprenderme rápido las canciones, de hallar el ritmo, de entonar. Y no que sea una gracia, pero sé de gente que no agarra onda en este sentido, como para mí pudiera ser.. no sé armar una ecuación matemática o de física. Algo así.
Me transporto, me consuelo, me visualizo, me siento. Gracias a ella he logrado entrar en contacto con mucha gente. Creo que eso es algo que hasta el día de hoy lo sigo haciendo. La música es como que el conecte que existe entre la gente de mi círculo social o círculos sociales vaya. Me ha permeado tanto que, me es casi imposible evadir la pregunta "oye y a tí qué tipo de música te late?" De cajón, de cajón le tengo que preguntar a la persona con la que platico. Algunas veces se limitan y obtengo respuestas como "de todo.." (puta que hueva) y en otras ocasiones obtengo respuestas como las que a mi me gustan "pues depende.. pero por ejemplo, "X" banda trae propuesta chida.." etc., etc.
También me he percatado de que es poca la gente que conozco que no disfrute tanto de la música. Para mi son raros, claro. Pero finalmente los entiendo. Cada quien tiene su pasión. Y sí, sé que sí, la música es una pasión. Mueve cosas que traigo adentro, física y emocionalmente. Existen rolas con las que no puedo evitar bailar o subir los brazos o algo así... Esas me gustan mucho. Hay otras que me hacen llorar así nomás con escucharlas.
Podría seguir escribiendo al respecto y la neta es interminable mi relación con la música.
Mi mejor amante, mi mejor acompañante...
Seguiré disfrutando de ella hasta que me muera. Literalmente hablando.
Y sí, he tenido el sueño güajiro de aportar algo en eso. Total no canto tan mal!
Por satisfacción personal meramente. Pero sí, estar en un escenario es otro trip. Sólo una vez tuve la oportunidad y la conexión que hice con algunas personas me dejó de a 6.
Espero más adelante contar algun relato referente a ello... En versión actualizada claro!
Sigo.
Camareishon!
Sunday, January 20, 2008
upgrade\\2008
cambio porque quiero
cambio porque puedo
cambio porque sí.
(es lo primero que se me vino a la mente
cuando decidí escribir hoy aquí)
He querido plasmar mis ideas
sobre mis constantes enojos y molestias..
sobre las emociones que me provoca ese guey
sobre lo que me gusta,
sobre las 40mil historias que se me ocurren a diario.
Sin embargo,
tengo una idea bien plantada hasta hoy.
Y vaya que para inicio de año ya estamos avanzados.
"Ya se acabó!"
Y me refiero al 2007
Un año muy pesado para mí. Cerré con broche de oro: una bronquitis poca su madre. Crisis familiar, el abuelo delicado de salud, la mamá fuera de casa, el auto aún en reparación después de casi 2 meses... En fin. Para donde volteara tenía un manojo de conflictos que podía aventar para todos lados.
Para mí ya se terminó.. Y con esto me refiero a dejar atrás (sinceramente hablando) toda esa bola de enredos que me encanta hacerme en la cabeza.
Tuve algo bueno hacia fines de año... y sí, no lo niego. mi relación, o más bien, mi interacción con el sexo opuesto resultó bastante interesante. Creo que ya se me pasó la mano, pero nada de que preocuparme.
Entonces.. sí. Se termina el show y como si hubieran gritado en una producción "That's a wrap!!" chingo a su madre superman! jajaja.
Nuevos planes, pero no los típicos planes chaquetos.. no. Algo se cerró, algo se terminó.
Empezar de nuevo, siempre es un incentivo para mi mente. No sé ni qué carajos quiero terminar de expresar aquí.. Sí sí se... pero el ejemplo vaya, está raro.
Total. Ya ya ya...
Paz mental (probablemente el psicólogo haya tenido algo que ver en esto.. aunque me reservo mis comentarios)
Paz emocional.. mmm.. más o menos.. pero sí. Sigo en un estado de inquietud, pero no en un sentido negativo, sino a la inversa. Con ganas de chingarle pa sacar algo nuevo..
Y mi talón de Aquiles: paz con el entorno. Jaja, sí, toooodavía trabajo en ello.
Me tranquiliza pensar en las cosas que quiero hacer más adelante y eso me quieta mucho. Entonces digo: "bueno, ya no hay tanto pedo.. sólo se paciente."
Que eso es lo que podría deducir del 2007. Si estuviera mi tía la astróloga probablemente me diría: "sí Karla, en este año tuviste que trabajar la paciencia y la tolerancia.."
Obviamente lo que no me iba a decir era el tan cabrón "CÓMO". Y para no perder mi encanto de mujer folklórica mexicana "a punta de chingadazos" diría yo.
Tengo mucho por trabajar, mucho por mejorar y mucho por hacer.
Mucho.. me gusta esa palabra.
Más cuando la adjunto al "me gustas..."
jaja.. sí.
Un chingo, sí ya me gustó.
Intentaré un par de cosas más.. entre ellas la cuestión de vato. Y digo vato, no por oirme bien guarra sino por.. ps chingao así les digo.
Le decía a nanonais "me da miedo aventarme otra vez" y en el argumento surgió el "qué tienes que perder?"
Una vez más: vaminus!
Al parecer 2008 empieza más despejado. Es cuestión de uno mantenerlo y mejorarlo.
Como todo no?
Quiero 2008
Quiero, quiero, quiero, quiero! (Suturno)
cambio porque puedo
cambio porque sí.
(es lo primero que se me vino a la mente
cuando decidí escribir hoy aquí)
He querido plasmar mis ideas
sobre mis constantes enojos y molestias..
sobre las emociones que me provoca ese guey
sobre lo que me gusta,
sobre las 40mil historias que se me ocurren a diario.
Sin embargo,
tengo una idea bien plantada hasta hoy.
Y vaya que para inicio de año ya estamos avanzados.
"Ya se acabó!"
Y me refiero al 2007
Un año muy pesado para mí. Cerré con broche de oro: una bronquitis poca su madre. Crisis familiar, el abuelo delicado de salud, la mamá fuera de casa, el auto aún en reparación después de casi 2 meses... En fin. Para donde volteara tenía un manojo de conflictos que podía aventar para todos lados.
Para mí ya se terminó.. Y con esto me refiero a dejar atrás (sinceramente hablando) toda esa bola de enredos que me encanta hacerme en la cabeza.
Tuve algo bueno hacia fines de año... y sí, no lo niego. mi relación, o más bien, mi interacción con el sexo opuesto resultó bastante interesante. Creo que ya se me pasó la mano, pero nada de que preocuparme.
Entonces.. sí. Se termina el show y como si hubieran gritado en una producción "That's a wrap!!" chingo a su madre superman! jajaja.
Nuevos planes, pero no los típicos planes chaquetos.. no. Algo se cerró, algo se terminó.
Empezar de nuevo, siempre es un incentivo para mi mente. No sé ni qué carajos quiero terminar de expresar aquí.. Sí sí se... pero el ejemplo vaya, está raro.
Total. Ya ya ya...
Paz mental (probablemente el psicólogo haya tenido algo que ver en esto.. aunque me reservo mis comentarios)
Paz emocional.. mmm.. más o menos.. pero sí. Sigo en un estado de inquietud, pero no en un sentido negativo, sino a la inversa. Con ganas de chingarle pa sacar algo nuevo..
Y mi talón de Aquiles: paz con el entorno. Jaja, sí, toooodavía trabajo en ello.
Me tranquiliza pensar en las cosas que quiero hacer más adelante y eso me quieta mucho. Entonces digo: "bueno, ya no hay tanto pedo.. sólo se paciente."
Que eso es lo que podría deducir del 2007. Si estuviera mi tía la astróloga probablemente me diría: "sí Karla, en este año tuviste que trabajar la paciencia y la tolerancia.."
Obviamente lo que no me iba a decir era el tan cabrón "CÓMO". Y para no perder mi encanto de mujer folklórica mexicana "a punta de chingadazos" diría yo.
Tengo mucho por trabajar, mucho por mejorar y mucho por hacer.
Mucho.. me gusta esa palabra.
Más cuando la adjunto al "me gustas..."
jaja.. sí.
Un chingo, sí ya me gustó.
Intentaré un par de cosas más.. entre ellas la cuestión de vato. Y digo vato, no por oirme bien guarra sino por.. ps chingao así les digo.
Le decía a nanonais "me da miedo aventarme otra vez" y en el argumento surgió el "qué tienes que perder?"
Una vez más: vaminus!
Al parecer 2008 empieza más despejado. Es cuestión de uno mantenerlo y mejorarlo.
Como todo no?
Quiero 2008
Quiero, quiero, quiero, quiero! (Suturno)
Subscribe to:
Comments (Atom)
